Estoy ubicada en Bogotá, Colombia; vengo de Venezuela y trabajo en este pequeño negocio de artículos hechos a mano desde 2008.
Desde pequeña he estado familiarizada con las manualidades, mi madre me enseñó a bordar y a hacer chochet. Era una de esas amas de casa que ganaba dinero con las piezas que hacía, sobre todo en Navidad.
Sin embargo, no fue hasta 2008, cuando tenía 23 años, que empecé mi propio pequeño negocio. Me regalaron mi primera máquina de coser y aprendí a hacer bolsos que vendía a mis amigas, familiares y compañeras de la universidad.
En 2011, decidí formalizar un poco más el negocio bajo el nombre de «Idegiyas», logré un crecimiento importante y mis principales ingresos provenían de allí.
Pero soy de Venezuela, un país que lamentablemente está pasando por una crisis muy difícil, y en el 2016 la gente de allá solo podía pensar en cómo comer y cubrir las necesidades más básicas, y los productos que yo elaboraba no eran una de ellas.
Me vi obligada a dejar de lado mis creaciones y empezar a trabajar en otro ámbito, la escritura y la traducción, mi otra pasión.
Entre tantas idas y venidas, tener que migrar a Colombia (donde vivo actualmente), y pasar por el 2020 como todos en el mundo; hoy, no puedo estar más motivada para retomar las actividades que realmente nunca dejé, de manera profesional, y empezar a generar ingresos nuevamente, gracias a quienes aprecian las cosas que hago y les dan una oportunidad. ¡¡¡¡Gracias!!!!
Lorem ipsum
Lorem ipsum